
Qué le hace el magnetismo a tu reloj (y por qué no lo ves venir)
No deja rastro. Ni arañazos ni abolladuras. Nada visible. Y, sin embargo, el magnetismo es uno de los enemigos más silenciosos de tu reloj automático....
¡Bienvenido al fascinante mundo de la relojería! Ya sea un entusiasta apasionado o un experto experimentado, este completo glosario le guiará a través de los términos técnicos y conceptos clave que hacen latir el corazón de sus relojes favoritos . ¡Sumergámonos juntos en este mundo donde cada segundo cuenta!
La alternancia se refiere al movimiento hacia adelante y hacia atrás del volante de un reloj. Es este movimiento regular el que permite medir el tiempo con precisión.
El volante es el órgano regulador de un reloj mecánico. Oscila uniformemente, controlando así la velocidad a la que se libera la energía del resorte real.
El calibre es todo el mecanismo de un reloj, incluidas todas las piezas necesarias para su funcionamiento. Cada marca tiene sus propios calibres, a menudo numerados.
Un cronógrafo es un reloj con una función adicional para medir intervalos cortos de tiempo, normalmente con pulsadores para iniciar, detener y reiniciar.
Una complicación es cualquier función de un reloj más allá de la simple visualización de horas, minutos y segundos.
El Instituto Oficial Suizo de Control de Cronómetros (COSC) es el organismo que certifica la precisión de los relojes suizos.
La corona es el botón situado en el lateral del reloj, que se utiliza para dar cuerda al mecanismo y ajustar la hora.
La visualización de la fecha es un mecanismo que muestra la fecha en la esfera del reloj.
El escape es un mecanismo crucial que regula la liberación de energía desde el resorte real al volante, garantizando así la precisión del reloj.
El acabado se refiere a todas las operaciones de decoración y perfeccionamiento aplicadas a los componentes de un reloj. Los acabados de alta calidad son una señal de prestigio en la relojería.
Guilloche es una técnica decorativa que consiste en grabar patrones geométricos repetitivos en una superficie metálica, a menudo la esfera o la caja de un reloj.
La Alta Relojería designa la cúspide del arte relojero, caracterizada por acabados excepcionales, complicaciones sofisticadas y una producción a menudo limitada.
La portilla es una abertura transparente en la parte inferior de la caja que permite ver el movimiento del reloj.
Incabloc es un sistema antichoque que protege el volante de golpes y vibraciones.
Los índices son marcas en la esfera que indican las horas, a menudo en forma de barras o números.
El bisel es el anillo que rodea la esfera del reloj, a veces giratorio para funciones específicas.
El movimiento es el “motor” del reloj, el conjunto de mecanismos que hacen que el reloj funcione. Puede ser mecánico, automático o de cuarzo.
El oscilador es el corazón del movimiento, formado por el volante y la espiral. Su regularidad determina la precisión del reloj.
El calendario perpetuo es una complicación de reloj que muestra correctamente la fecha, el día, el mes y el año, incluidos los años bisiestos, sin ajuste manual hasta el año 2100.
La repetición de minutos es una prestigiosa complicación que permite al reloj sonar las horas, los cuartos y los minutos cuando lo solicite, normalmente accionando un pulsador.
El nácar es un material natural iridiscente que se utiliza a menudo para las esferas de los relojes de lujo.
El ojal es el orificio por el que pasa el eje de equilibrio.
La placa es la placa base sobre la que se montan los componentes del movimiento.
La reserva de marcha indica el tiempo que queda antes de que el reloj se detenga si no se le da cuerda.
El timbre es una complicación que hace que el reloj suene a intervalos regulares (normalmente las horas y los cuartos) sin intervención manual.
El tourbillon es un mecanismo giratorio que compensa los efectos de la gravedad sobre la precisión del reloj. Es una de las complicaciones más prestigiosas y complejas.
La limpieza ultrasónica es una técnica utilizada por los relojeros para limpiar en profundidad los componentes de un reloj sin dañarlos.
Vacheron Constantin es uno de los fabricantes de relojes más antiguos en actividad continua, fundado en 1755 en Ginebra. Es sinónimo de Alta Relojería y tradición.
Un reloj esqueleto es un reloj cuya esfera y movimiento han sido ahuecados para revelar los mecanismos internos.
El tacómetro es una escala en el dial o bisel para medir la velocidad promedio en una distancia determinada.
Los tornillos pavonados son tornillos de acero calentados hasta obtener un color azul y se utilizan a menudo en movimientos de alta gama.
Zénith es un fabricante de relojes suizo conocido, especialmente por su movimiento El Primero.
La relojería utiliza una variedad de materiales, cada uno con sus propiedades únicas:
Las técnicas de decoración añaden valor estético y demuestran la artesanía del creador:
La historia de la relojería es rica en innovaciones:
La relojería es un campo en constante evolución, que combina tradición centenaria e innovación tecnológica. Cada término de este glosario representa siglos de conocimiento y pasión. Ya sea coleccionista, aficionado o simplemente curioso, el mundo de la relojería siempre le reserva nuevos descubrimientos.
Para profundizar su conocimiento, aquí hay algunos recursos esenciales:
Recuerda que la mejor manera de aprender es la práctica. ¿Por qué no empezar abriendo un reloj usted mismo? ¡Con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, podrías descubrir un nuevo y apasionante pasatiempo!
P: ¿Cuál es la diferencia entre un reloj mecánico y un reloj automático?
R: A un reloj mecánico se le debe dar cuerda manualmente, mientras que a un reloj automático se le debe dar cuerda mediante los movimientos de la muñeca del usuario.
P: ¿Por qué son tan caros los relojes de lujo?
R: Los relojes de lujo son caros por la calidad de los materiales utilizados, la complejidad de su mecanismo, el tiempo de fabricación y la marca.
P: ¿Cómo mantengo mi reloj automático?
R: Para mantener su reloj automático, utilice un cargador de reloj cuando no lo esté usando, evite los campos magnéticos y haga que un relojero lo revise periódicamente.
P: ¿Qué es un reloj con certificación COSC?
R: Un reloj con certificación COSC ha superado rigurosas pruebas de precisión realizadas por el Instituto Suizo de Pruebas Oficiales de Cronómetros, lo que garantiza su alto rendimiento.
P: ¿Cómo elijo mi primer reloj de lujo?
R: Para elegir su primer reloj de lujo , considere su presupuesto, estilo de vida, características deseadas y reputación de la marca. No dudes en probar varios modelos antes de hacer tu elección.
No deja rastro. Ni arañazos ni abolladuras. Nada visible. Y, sin embargo, el magnetismo es uno de los enemigos más silenciosos de tu reloj automático....
El mundo de las cajas de relojes ofrece multitud de opciones para satisfacer diversas necesidades y preferencias. Desde una simple caja de...
Un reloj automático sigue vivo incluso cuando no se usa. Su movimiento, su memoria, su mecánica: todo continúa en silencio. El cargador, un discreto guardián,...
1 comentario
Merci pour le glossaire mais je ne trouve nulle part l’explication d’une abréviation que nous pouvons trouver au dos de certaines montres en or, il s’agit des deux lettres( Ms ), si je lis convenablement au dos du boîtier dans la plupart des cas de figure plein .
Merci par avance de répondre et de m’ expliquer.
Cordialement.
Garmon
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.