
Qué le hace el magnetismo a tu reloj (y por qué no lo ves venir)
No deja rastro. Ni arañazos ni abolladuras. Nada visible. Y, sin embargo, el magnetismo es uno de los enemigos más silenciosos de tu reloj automático....
Aumento de robos, objetivos ultraprecisos, reventa organizada: los relojes de lujo se han convertido en uno de los artículos más codiciados del crimen organizado contemporáneo. Aquí presentamos una mirada única a un mercado negro tan estructurado como inquietante.
El año 2024 marca un punto de inflexión en los delitos de lujo. En Francia, los robos de relojes aumentaron un 22,5 % con respecto al año anterior, alcanzando un valor total estimado de entre 50 y 80 millones de euros . Este fenómeno ya no es anecdótico: se ha convertido en un mercado paralelo estructurado, impulsado por redes organizadas capaces de perseguir, robar, blanquear y revender relojes como si fueran lingotes de oro.
A nivel mundial, el crecimiento es aún más sorprendente: +60% en un año. Esta aceleración se explica por varios factores: la democratización de la alta relojería , el efecto escaparate de las redes sociales y la resiliencia del valor de los relojes mecánicos .
Rolex domina con el 43% de los robos. Le siguen Cartier (6%) , Omega , Breitling y Tag Heuer (5% cada uno), Patek Philippe y Audemars Piguet (3%), y finalmente Richard Mille (2%). Esta clasificación revela el atractivo de los relojes conocidos, líquidos e icónicos.
En Rolex destacan cinco modelos:
En Patek Philippe , el Nautilus (hasta 590.000 €) y el Aquanaut (entre 40.000 € y 130.000 €) son el centro de interés. En Audemars Piguet , el Royal Oak sigue siendo un objetivo recurrente (hasta 90.000 €). En cuanto a Richard Mille , sus modelos, como el RM 67-02, pueden alcanzar los 600.000 €.
Con 944 casos registrados en 2024, París concentra el 47% de los robos. El "triángulo de oro" de los Campos Elíseos sigue siendo la zona más vulnerable. La Costa Azul , por su parte, experimenta un pico estacional: Cannes y Niza registraron 301 robos por un valor de 8,3 millones de euros, con un espectacular aumento del 600% en Niza.
La técnica del judoka (30%) sigue siendo la más utilizada, con contacto físico simulado. Sin embargo, la tendencia se inclina hacia la violencia : el 25% de los casos son robos con violencia y el 15% , agresiones. Los robos de viviendas están en aumento, con robos selectivos por valor de varios cientos de miles de euros.
Los relojes robados se revenden a un precio del 30-50% de su valor, a menudo a través de relojeros cómplices o canales internacionales (Andorra, Amberes). En ocasiones se reacondicionan con certificados falsos: en 2024, se incautaron 152 relojes de lujo en este tipo de operaciones.
Se destacan dos perfiles: los "napolitanos" , profesionales internacionales que operan metódicamente en varias capitales europeas; y los jóvenes franceses , a menudo de entre 17 y 25 años, que prefieren la fuerza a la sutileza, con un enfoque oportunista y brutal.
La brigada parisina, creada en 2013, ha triplicado su plantilla. Su tasa de resolución alcanza el 60% , y el 50% de los relojes robados se recuperan en un año gracias a la cooperación europea y herramientas como The Watch Register .
Las consecuencias son numerosas: un auge de las falsificaciones (83.000 relojes falsos incautados), aumento de las primas de seguros y autocensura. Cada vez más aficionados abandonan sus valiosos relojes en público, prefiriendo modelos "anónimos" o camuflados.
Todo apunta a que el fenómeno continuará. La relojería de alta gama sigue ganando popularidad, y los relojes siguen siendo activos líquidos, portátiles e imposibles de rastrear. Francia, principal destino turístico mundial y escaparate del lujo, seguirá siendo un territorio privilegiado.
Lo que revela el robo de un reloj no es solo una estadística. Revela tensiones sociales, deseo y excesos.
En esta era en la que el lujo también se convierte en un objetivo, conservar un reloj ya no pasa únicamente por un estuche, sino en ocasiones por una caja fuerte con enrollador .
Un reloj precioso ya no se colecciona: se defiende.
Los robos de relojes de lujo se están disparando en Francia, con un aumento del 60% a nivel mundial en 2023 y un aumento de más del 30% en Francia. París sigue siendo la ciudad más riesgosa, con casi la mitad de los robos de relojes de lujo, sobre todo en barrios prestigiosos como los Campos Elíseos y Saint-Germain-des-Prés. En la Costa Azul, el fenómeno también se agrava: en 2024, se robaron 301 relojes por un valor de 8,3 millones de euros en los Alpes Marítimos.
En términos de marcas, Rolex domina ampliamente la lista de los relojes más robados (43 a 44% de los casos), seguido de Cartier, Omega, Breitling y Tag Heuer. Las redes criminales organizadas se aprovechan de la alta demanda y el valor de reventa de estos modelos, y algunos traficantes incluso blanquean dinero del narcotráfico mediante la exportación de relojes robados.
No deja rastro. Ni arañazos ni abolladuras. Nada visible. Y, sin embargo, el magnetismo es uno de los enemigos más silenciosos de tu reloj automático....
El mundo de las cajas de relojes ofrece multitud de opciones para satisfacer diversas necesidades y preferencias. Desde una simple caja de...
Un reloj automático sigue vivo incluso cuando no se usa. Su movimiento, su memoria, su mecánica: todo continúa en silencio. El cargador, un discreto guardián,...
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.